La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) analiza integrar IA y blockchain en su modelo educativo para mejorar la empleabilidad estudiantil.
Trump anuncia tarifas que afectan a 15 países, marcando un "Día de la Liberación" que impactará el mercado de criptomonedas.
Brasil e India sobresalen por su resiliencia en medio de la inestabilidad política de EE.UU., destacando frente a economías más pequeñas afectadas por políticas comerciales impredecibles.
Bitso lanza Juno, una nueva división centrada en stablecoins, y presenta MXNB vinculada al peso mexicano.
JPMorgan advierte sobre una recesión inevitable en México, pronosticando una contracción del PIB del 1,5% en el primer trimestre.
Bitcoin se desploma en un día y la capitalización del mercado cripto cae un 8% tras los aranceles de Trump.
México reporta crecimiento del 9% en inclusión financiera para 2024, con el 77% de la población accediendo a productos de instituciones reguladas.
El poder económico de las regiones de EE. UU. que desean bitcoin es mayor que el de España y México, con un PIB combinado de 10,3 billones de dólares.
México será el primer país en América Latina en albergar una gran conferencia de stablecoins. El evento, organizado por Bitso Business, busca consolidar al país como un referente en la adopción de estos activos digitales.
TruBit y Clapper se unen para facilitar pagos transfronterizos entre EE.UU. y México para creadores de contenido, mediante el uso de criptomonedas.
Los pagos digitales en América Latina han aumentado un 80%, liderados por plataformas como Pix y Mercado Pago, impulsando el crecimiento del comercio en la región.
Helium expande su red en México con 100 nuevos hotspots móviles, alcanzando 736 en total.
Helium instala 100 nuevos hotspots en México gracias a su alianza con Movistar, expandiendo su red descentralizada de telecomunicaciones y premiando a los usuarios con criptomonedas.
Bitso ha listado Toncoin (TON) para sus usuarios en México, Colombia, Brasil y Argentina, permitiéndoles participar en la blockchain de TON utilizando varias monedas locales.
El estudio de Sumsub revela que el 1,6% de los usuarios en México son afectados por fraudes con criptomonedas.
Isabella Santos transforma Isla Mujeres con Bitcoin, creando un santuario para bitcoiners y enseñando a ahorrar.
Un 25% de mexicanos prefiere criptomonedas sobre bancos, según YouGov.
El uso de stablecoins se incrementa en México, con el 77% de las Fintech de criptomonedas planificando adoptarlas, según un informe reciente.
Nuevo León, México presentó avances en identidad digital con blockchain en ETH Denver 2025, resaltando una reducción del 30% en trámites locales.
Zuckerberg Associates, un bufete de abogados en México, ahora acepta Bitcoin y Pi Network como formas de pago para sus servicios legales.
El multimillonario Ricardo Salinas opta por refugiarse en Bitcoin mientras enfrenta una disputa fiscal con el gobierno de México.
Ricardo Salinas, a leading Mexican businessman, plans to delist Grupo Elektra and emphasizes his significant investment in Bitcoin, with 70% of his portfolio tied to it.
El multimillonario mexicano, Ricardo Salinas, tiene el 70% de sus inversiones en Bitcoin, además de acciones en sus empresas y oro.
Bitcoin retrocede a USD $82.000 con la imposición de aranceles por parte de Trump.
Bitcoin's weekend gains vanish as the Fed warns of a recession, impacting the crypto industry.
El Fintech México Festival 2025 reunió a más de 2.000 expertos en finanzas y tecnología para discutir regulaciones, tokenización y el futuro de los activos digitales.
CoinFlip lanza un servicio OTC en México, permitiendo el comercio de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT y USDC.
Bitcoin emerges as a safe haven in Mexico and Colombia amid tariff impacts from Trump's policies, sparking economic debate.
El precio de Bitcoin cayó a USD 85K tras la confirmación de nuevos aranceles de EE.UU. contra Canadá y México en marzo.
Nexo se alía con Sphere para fortalecer pagos transfronterizos en Latinoamérica usando blockchain, enfrentando la inflación en México, Brasil, y Argentina.
El 46% de las startups mexicanas buscan integrar criptomonedas en la economía formal, destacando la necesidad de licencias cripto y regulación adecuada.