La diputada federal Júlia Zanatta lidera una campaña contra Drex, la CBDC de Brasil, alegando riesgos de vigilancia estatal. Presenta propuestas para proteger el uso del dinero físico y asegurar el poder del Congreso sobre las monedas digitales estatales.
La tokenización de activos, impulsada por blockchain, está transformando el sector financiero en Latinoamérica, según Mastercard y Ava Labs.
Brasil está liderando con su CBDC, Drex, diseñando una plataforma avanzada que puede revolucionar las finanzas con tokenización y tecnología blockchain. Aún en desarrollo, busca mejoras en privacidad, seguridad e interoperabilidad global, destacándose por su enfoque colaborativo.
DREX, la moneda digital real de Brasil, se lanzará a finales del próximo año con expectativas de impactar la vida de los brasileños.
El Banco Central brasileño celebró la reunión anual del Foro Drex, enfocándose en la gobernanza y las expectativas de la próxima fase piloto. El evento buscó innovaciones tecnológicas para enfrentar desafíos globales, destacando la integración de activos digitales con mercados tradicionales y la culminación de nuevos casos de uso para 2025.
El diputado Eros Biondini propone crear una Reserva Estratégica Soberana de Bitcoin (RESBit) en Brasil. El objetivo es diversificar los activos del Tesoro Nacional y proteger las reservas internacionales. La propuesta busca invertir el 5% de las reservas en Bitcoin y fomentar la tecnología blockchain.
Moonbeam y DREX se unen para ofrecer soluciones energéticas renovables a empresas en América Latina.
Expertos en criptoactivos en Brasil sugieren que el país debería adoptar stablecoins en lugar de la CBDC Drex, citando preocupaciones sobre centralización y privacidad.
Un estudio de Mercado Bitcoin sugiere que la adopción de criptomonedas en Brasil podría alcanzar a la mitad de la población para 2030. El informe destaca el papel de herramientas como DREX y Pix en este proceso, así como el crecimiento del mercado de tokenización de activos en el país.
El Banco Central de Brasil ahora permite la declaración de inversiones en criptomonedas. Esta regulación busca mejorar la transparencia y modernizar el seguimiento financiero, facilitando la inclusión de activos digitales en los informes financieros de las empresas. La medida introduce categorías específicas para activos con y sin emisor.
Brasil avanza hacia una economía tokenizada, liderada por Drex, según Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central. Drex no solo es una moneda digital, sino un paso crucial en la modernización financiera del país. Campos Neto destaca la infraestructura necesaria y el concepto de un 'supercentro' para centralizar datos financieros.
El Banco Central de Brasil explora crédito, BaaS, IA, finanzas abiertas y tokenización, junto con el desarrollo de Drex, su plataforma de contratos inteligentes.
El piloto de la CBDC de Brasil, conocido como Drex, ha entrado en su segunda fase, con 13 nuevos proyectos seleccionados para su desarrollo.
El Banco Central de Brasil seleccionó a Visa y Nubank para la siguiente fase de pruebas de su moneda digital (CBDC) Drex. De entre 42 propuestas, 13 proyectos avanzarán. Esta fase incluirá pruebas de contratos inteligentes y se realizarán nuevas convocatorias en el tercer trimestre.
Drex es el futuro digital de Brasil, según Felipe Taborda, Director de Taurus para Latam, quien destacó el impacto de las tecnologías emergentes en el sector financiero brasileño.
Drex enfrenta desafíos significativos como monitoreo de tendencias globales y la innovación para asegurar su éxito en el mercado brasileño.
El Banco Central de Brasil ha recibido más de 40 propuestas de casos de uso para la segunda fase del desarrollo de su CBDC, Drex.
Brasil's Central Bank and Caixa Econômica Federal are testing offline digital payments integrating the country's CBDC, Drex, aiming to facilitate transactions in areas without internet access.
Brasil confirma que continuará con su CBDC 'Drex' a pesar de la nueva directiva del Banco Central en 2025, según el coordinador Fabio Araujo.
La moneda digital del Banco Central de Brasil, conocida como Drex, que había sido elogiada por el FMI, retrasa su lanzamiento previsto para finales de 2024 o inicios de 2025.
Afirman que Drex es la innovación de pagos con blockchain para Brasil.