Rusia vuelve a utilizar Bitcoin para comercio exterior por sanciones occidentales. Legalizan cripto para pagos internacionales. Ministro Siluanov asegura expansión, mientras legislan sobre minería. Putin critica al dólar. Cambios legales facilitan comercio digital, aunque restricciones energéticas afectan minería. ¿Será el futuro del comercio internacional?
Rusia prohíbe la minería de criptomonedas en 10 regiones durante seis años para equilibrar el consumo energético. Aunque la minería sigue siendo legal, las nuevas restricciones limitan el hashrate global del país. La postura del gobierno hacia las criptomonedas sigue siendo ambigua, permitiendo algunos pagos cripto y planeando exchanges estatales.
Antón Tkachev, diputado ruso, propone crear una reserva estratégica de Bitcoin para fortalecer la estabilidad financiera de Rusia. La propuesta se ha presentado al Ministro de Finanzas. Se observa un cambio en la postura rusa respecto a las criptomonedas, incluyendo la legalización de la minería de Bitcoin.
Bitcoin supera los $100,000 por primera vez, mientras XRP experimenta un aumento del 424% acercándose a su ATH. Putin defiende BTC, Bukele celebra los resultados de Bitcoin en El Salvador, Worksport adopta BTC y XRP. Argentina lanza ETFs de Bitcoin y Ethereum. Crisis en Corea del Sur afecta mercados y DMM Bitcoin se liquida tras un hackeo de $320 millones.
Mt. Gox movió $2.43 mil millones en BTC después de que Bitcoin superó los $100,000. Se transfirieron 24,052 BTC a un nuevo monedero y 3,819 BTC a una cold wallet interna. El impacto en el mercado aún es incierto, mientras que varios factores impulsan el precio de Bitcoin.
El presidente ruso Vladimir Putin expresó su apoyo a Bitcoin y activos digitales, afirmando que no pueden ser prohibidos y continuarán desarrollándose.
Vladimir Putin afirmó que ni personas ni entidades pueden prohibir Bitcoin o frenar el desarrollo de criptomonedas.
Vladimir Putin ha reconocido la importancia de Bitcoin y la dificultad de prohibir su uso. Considera que las criptomonedas pueden ser una alternativa de reserva de valor frente a restricciones occidentales. Propuso que el BRICS incorpore activos digitales para transacciones e inversiones, enfrentando la desaprobación de Donald Trump.
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó que es imposible prohibir Bitcoin debido a las tecnologías avanzadas que lo respaldan.
Vladímir Putin firma una ley que clasifica las criptomonedas como propiedad en medio de la inestabilidad económica en Rusia, exacerbada por sanciones y una caída del rublo.
Rusia clasifica a las criptomonedas como una forma de propiedad tras la firma del presidente Vladímir Putin en la ley correspondiente.
Rusia avanza en la regulación de las criptomonedas; Putin firma una ley que reconoce activos digitales, con exenciones fiscales como la del IVA para ciertas transacciones.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aprobó una ley que reconoce las criptomonedas como propiedad para el comercio exterior, eliminando el IVA sobre la minería y ventas de criptomonedas.
Rusia ha reconocido legalmente a bitcoin y las criptomonedas como propiedad, al modificar su régimen fiscal para la minería y el comercio de criptoactivos. El presidente Vladimir Putin firmó esta nueva ley.
Putin firma ley que establece marco fiscal para criptomonedas en Rusia, reconociéndolas como propiedad.
Rusia prohíbe la minería de criptomonedas en territorios ucranianos ocupados desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025, con restricciones anuales hasta 2031. La medida busca aliviar la tensión en las redes eléctricas locales. Las criptomonedas se considerarán propiedad para impuestos, y las transacciones estarán exentas de IVA.
La minería de bitcoin en Rusia se ha vuelto "legal" con la nueva ley promulgada por Vladimir Putin. Sin embargo, ciertas provisiones de la ley no entrarán en vigor hasta 2025.
Rusia planea prohibir la minería de criptomonedas en algunas regiones debido a la escasez de electricidad. Esto viene después de legalizar la minería, permitiéndola solo a entidades rusas. El gobierno busca frenar el consumo excesivo de electricidad y combatir la minería ilegal en áreas afectadas energéticamente.
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) está reconsiderando el futuro del mBridge, una plataforma de pagos transfronterizos. Aunque países como Rusia y China ven potencial en evadir sanciones y reducir la dependencia del dólar, las implicaciones geopolíticas y económicas generan incertidumbre sobre la continuidad del proyecto.
Rusia y China fortalecieron su cooperación económica durante la 16ª cumbre de BRICS, con reuniones entre Vladimir Putin y Xi Jinping para mejorar asociaciones comerciales.
Analistas discuten sobre la posible creación de una moneda común para los BRICS, destacando los beneficios potenciales y los desafíos que enfrentaría, como la aceptación global, gobernanza, y regulación. La stablecoin podría reducir la dependencia del dólar y facilitar transacciones comerciales entre los países del bloque.
Vladimir Putin propone crear una plataforma económica propia para el grupo BRICS, argumentando que podría desbloquear el potencial económico de los países miembros.
El bloque BRICS planea usar criptomonedas para pagos de inversiones, aumentando su independencia económica y reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Se discuten el uso de stablecoins y el desarrollo de la plataforma blockchain BRICS Pay.
Rusia planea usar criptomonedas para pagar importaciones relacionadas con el ejército con el riesgo de nuevas sanciones económicas.
Rusia elude sanciones adoptando criptomonedas como medio de pago y legalizando su minería, cambiando su política anterior que prohibía las criptos.
La bolsa de valores de Moscú ha decidido no permitir el comercio con criptomonedas, reflejando diferencias en las políticas de desdolarización de Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, comentó que el arresto de Pavel Durov fue selectivo y no hay reclamos contra él ni Telegram.
La memecoin KAMA, inspirada en Kamala Harris, subió casi un 10% tras el respaldo del presidente ruso Vladimir Putin a Harris en las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. Las memecoins de PolitiFi superaron al mercado cripto, que enfrentaba turbulencias con Bitcoin cayendo a 56,000 dólares.
Rusia planea lanzar plataformas de intercambio de criptomonedas respaldadas por el Estado, enfrentando desafíos tecnológicos y legales. Las autoridades están divididas sobre su implementación.
El presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que legaliza la minería de criptomonedas, permitiendo solo a personas y empresarios registrados participar. La ley establece normas específicas y restricciones para la minería, incluyendo consumo energético y prohibiciones sobre la combinación de actividades relacionadas con electricidad.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un proyecto de ley que legaliza la minería de Bitcoin en el país.
Putin hace que Bitcoin sea legal en Rusia: un paso hacia la adopción global de las criptomonedas