El hackeo a Bybit pone de relieve los riesgos del blind signing y la seguridad en las transacciones cripto con el estándar ERC-7730 de Ledger.
Trezor agradeció a Ledger por la divulgación de una vulnerabilidad y afirmó que el modelo Safe 5 es seguro.
Ledger ayuda a Trezor a corregir una vulnerabilidad en sus modelos Safe 3 y 5, con Trezor ya publicando un parche.
Trezor advierte a los usuarios sobre una vulnerabilidad en su dispositivo Safe 3 tras la investigación de Ledger, aconsejando evitar compras a terceros.
Detectan una vulnerabilidad en la hardware wallet Trezor Safe 3 que podría permitir a hackers modificar su software.
Ledger ayudó a Trezor a resolver una vulnerabilidad de seguridad en sus modelos Safe 3 y 5 al demostrar que podía saltarse una comprobación de seguridad.
Ledger ha descubierto una falla de seguridad crítica en las billeteras de hardware Trezor, Safe 3 y 5, que podría comprometer los activos criptográficos de los usuarios.
Bitcoin recibe un impulso con el lanzamiento de TROPIC01, un chip de elemento seguro de código abierto, en contraste con las wallets de código propietario como Ledger.
Ledger avanza en ciberseguridad con el lanzamiento de su nueva solución Ledger Stax, ante hackeos cripto de 2.22 mil millones de dólares en 2024.
Revolut se une a Mercuryo para facilitar compras en criptomonedas en Ledger, MetaMask y Trust Wallet.
Francia detiene a siete personas por el secuestro y tortura de David Balland, cofundador de Ledger, líder en seguridad de criptomonedas.
La policía de élite francesa rescató a David Balland, cofundador de Ledger, tras un secuestro de 48 horas en el que se exigieron 10 millones de euros de rescate.
David Balland, cofundador de Ledger, ha sido rescatado después de ser secuestrado en Francia. Las iniciales informaciones erróneas apuntaban a Eric Larchevêque como víctima. La investigación sigue en curso sin que se haya pagado rescate.
David Balland, cofundador de Ledger, fue liberado tras casi dos días de secuestro en el Centro-Val de Loira.
David Balland, cofundador de Ledger, fue liberado en Francia tras ser secuestrado. Se pidió rescate en criptomonedas.
El cofundador de Ledger, David Balland, fue liberado tras un secuestro que exigía rescate en criptomonedas, según la fiscalía de París.
Rumores sobre el secuestro de Eric Larcheveque, cofundador de Ledger, han surgido en Francia, implicando un posible rescate en Bitcoin.
Una supuesta historia de secuestro del cofundador de Ledger, Eric Larchevêque, resultó ser un engaño. Se lanzó la memecoin "Justicia para Eric" en Solana, pero rápidamente se desplomó. Grégory Raymond asegura que Larchevêque está a salvo, intensificando las preguntas sobre la difusión de rumores sin pruebas.
Ledger explora las últimas tendencias en criptomonedas, destacando innovación y seguridad.
La autocustodia en criptomonedas está impulsando un nuevo ciclo de adopción, con Ledger a la vanguardia mediante su apuesta por la India y sus monederos físicos fáciles de usar.
Ledger celebra su primera década como monedero de hardware cripto, destacándose por su autocustodia y seguridad innovadora.
Uniswap y Ledger se unen para facilitar intercambios seguros en Ledger Live, mejorando seguridad y simplicidad.
Cuidado con la nueva estafa de phishing dirigida a usuarios de Ledger. Los hackers están enviando correos falsos que simulan ser de la empresa, buscando robar frases de recuperación para acceder a las criptos. Ledger recuerda que nunca pedirá estos datos. ¡Protege tus criptomonedas!
¡Cuidado! Estafadores suplantan correos de Ledger para robar frases semilla y tus criptos. Verifica siempre la autenticidad de los mensajes para protegerte.
Un usuario de Ledger perdió 10 BTC debido a un ataque de phishing en febrero de 2022.
Un usuario de Ledger reportó un hackeo de su billetera por 10 bitcoins. Ledger niega fallos de seguridad y culpa a un ataque de phishing, según datos en cadena. Hay dudas y escepticismo al respecto.
La red XRP Ledger ha aumentado sus nodos activos un 46% en 2024, alcanzando 828 nodos, reflejando un creciente interés en el sector blockchain.
Ariel Wengroff, VP de comunicaciones de Ledger, discute su transición al blockchain, su enfoque en la narración para simplificar la tecnología, y su visión para un futuro más inclusivo y seguro. Destaca el empoderamiento de los creadores y el papel de la blockchain en la transformación de los medios.
Ledger está promoviendo la autocustodia como un componente clave para la seguridad y control de criptomonedas.
Ledger celebra su décimo aniversario destacando su liderazgo en autocustodia digital y expansión en América Latina. La VP de Comunicaciones, Ariel Wengroff, subraya el potencial de la región y el desarrollo de nuevas tecnologías como monederos fríos con pantalla táctil.
Ledger se ha asociado con Cryptonews.net para expandir su alcance en el sector de las criptomonedas.
Ledger ha integrado THORChain, permitiendo intercambios cross-chain nativos de BTC y ETH en su hardware wallet.