El sector cripto perdió USD $1.530 millones en hackeos durante febrero, según un informe de Immunefi, principalmente por un ataque a Bybit.
Los criptohackeos cayeron un 44% en enero, con plataformas CeFi liderando pérdidas de 69 millones de dólares.
Los hackeos a protocolos DeFi se han profesionalizado, convirtiéndose en un negocio lucrativo, según ImmuneFi.
Spectral Labs encontró una vulnerabilidad en Syntax y pausó sus contratos. Las pérdidas por hackeos, exploits y estafas han superado los 1,400 millones de dólares en 2024.
Immunefi suspendió TrustSec debido a acusaciones de manipulación en problemas de recompensas por bugs, generando debate sobre la imparcialidad en plataformas Web3.
Ethereum sigue siendo la blockchain preferida por los hackers "whitehat", aunque su popularidad ha disminuido. Según Immunefi, las pérdidas por hackeos en 2024 son significativas, pero han disminuido en comparación con años anteriores. El informe destaca la importancia de la infraestructura en la seguridad de criptomonedas.
Se perdieron 412 millones de dólares en hacks durante el tercer trimestre de 2024, pero la seguridad cripto está mejorando notablemente, especialmente en DeFi según Immunefi.
Hackers robaron $313 millones en criptomonedas durante agosto, con 93% de los fondos sustraídos a través de ataques de phishing.
El rally de bitcoin en 2024 ha llevado a un aumento significativo en los robos de criptomonedas, según Immunefi.
Hackers de criptomonedas han robado más de USD 1,200 millones en 2024, un aumento del 15.5% en comparación con el año anterior, según Immunefi.
En 2024, la industria de las criptomonedas ha perdido más de $1,000 millones por 149 hacks y fraudes, con DeFi perdiendo $554 millones y CeFi $636 millones. WazirX fue uno de los hacks más grandes, perdiendo $235 millones.
Solana lanza un programa de recompensas de $1 millón para detectar errores en Firedancer, un nuevo cliente validador desarrollado por Jump Crypto.
Las pérdidas por fraudes y hacks en criptomonedas disminuyeron un 12% en mayo, sumando USD 52 millones frente a los USD 59 millones del año pasado.